ARDILLA A SU CUEVA
DEFINICIÓN: Conocimiento de los integrantes a través del juego. OBJETIVOS: Lograr la integración de los participantes
PARTICIPANTES: A partir de los 14 años y un número par. CONSIGNAS DE PARTIDA: Los participantes deben formar parejas. DESARROLLO
Todas las personasforman un círculo,luego, ya que cada personatiene su pareja, entonces se asignan sus roles: uno hará de ardilla y el otro compañerode cueva. Todos los que tienen el rol de cueva realizan muy bien el círculo, cogiéndose de las manos. Luego la pareja correspondiente o sea la ardilla lo mira a losojos y le hace preguntas tal como en que lugar vive, como se llama, que edad tiene. Cuando el monitor diga: ARDILLA, las personas que tienen el rol de ardilla se mueve a la derecha para conversar con el compañero que sigue y le realizará la misma serie de preguntas. El monitor de juego dirá varias veces ARDILLA con el fin de que todos roten y se conozcan los compañeros. Las cuevas nunca se deben mover. Cuando el monitor diga cueva, todas las ardillasdeben buscar a la pareja que tenían al iniciarel juego y se ubican entre las piernasde la persona que hace de cueva. La última persona que encuentre su pareja debe salir al medio del circulo y presentarla. Esto se debe repetir varias veces.
EVALUACIÓN: Con este juego podemos conocer mejor al grupo con el que estamos trabajando, conoceremos a aquellos niños más tímidos y a los que no tienen ningún problema a la hora de hablar delante de otros compañeros.